Historia

                En Alcadozo se pueden ver algunas cuevas y abrigos donde habitaron sus primeros pobladores del Paleolítico medio, como: La cueva de la rambla de la Jara, la de la rambla del Fontanar, la cueva del Calderón del moro etc.

                Existe también un poblado ibérico donde se encontró un aljibe y dos ciervas de piedra parcialmente mutiladas. Más tarde, se emplazó una población romana, tal y como indica un aljibe, (ibérico o romano), gran cantidad de ladrillos, monedas y cerámicas de la época (sobre todo trozos de tejas y de ánforas). Además esta zona quedaría entre dos calzadas romanas: La calzada de Hércules que iría desde Extremadura a Levante pasando por Chinchilla, y la calzada que desde Riopar o Alcaraz iría a Hellín y tierras levantinas, pasando por Elche de la Sierra y quizá Liétor.