-
Asociación SACAM/LEADER
- LEADER 2014-2020
- DESCARGA DE SOLICITUD Y DOCUMENTOS
- NORMATIVA LEADER 2014-2020
- Subvenciones concedidas
- Municipios
- Alcadozo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Alcaraz
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Balazote
- Historia
- Fiesta y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Bienservida
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Casas de Lázaro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Cotillas
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Ballestero
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Bonillo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- La Herrera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Lezuza
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Masegoso
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Munera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Ossa de Montiel
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñas de San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñascosa
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Povedilla
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozohondo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozuelo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Robledo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Salobre
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Vianos
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villapalacios
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villaverde de Guadalimar
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Viveros
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Programa LEADER 2007 / 2013 finalizado
- Ayudas
- Solicitud
- Modelos
- Proyectos subvencionables
- Obligaciones de los beneficiarios
- Requisitos del proyecto
- Normativa
- Proyectos
- Documentación Asociación
- Estatutos
- Cuentas
- Actas
- Memorias Anuales
- Subvenciones
- Perfil del Contratante
- Preguntas frecuentes
- Información
- Descargas
- Noticias y agenda
- Formación online
- Fundación SACAM
- Mancomunidad Almenara

Ayudas
¿QUÉ DEBO HACER PARA SOLICITAR LA AYUDA?
Si tienes una idea y quieres montar tu propia empresa o ampliar y modernizar la existente, puedes ponerte en contacto con los técnicos del grupo, ADLs y técnicos de Agenda 21, y te ayudaremos a madurar y realizar la idea
¿QUIEN PUEDE SOLICITAR UNA AYUDA LEADER?
Proyectos productivos son los que una vez finalizados constituyen una actividad productiva.
Promotores: Personas físicas o jurídicas, que en cualquier caso, deberán cumplir la condición de microempresa (Recomendación 2003/361/CEE); menos de 10 trabajadores y su volumen de negocios o su balance general anual no supere los dos millones de euros
Proyectos no productivos son los que una vez finalizados no constituyan una actividad económica.
Promotores: Ayuntamientos de la comarca y Asociaciones sin ánimo de lucro con ámbito superior al local
¿CÓMO SON LAS AYUDAS?
Las ayudas que se conceden a través de Leader Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, son subvenciones directas a fondo perdido
Proyectos productivos el porcentaje máximo de ayuda podrá ser de hasta el 40 % de la inversión auxiliable, siendo la ayuda máxima de 200.000 €.
Proyectos no productivos la ayuda puede ser de hasta el 100% de la inversión, con un máximo de 200.000 € para proyectos comarcales ejecutados por una entidad de ámbito comarcal, o de 20.000 ó 30.000 € dependiendo de si han sido beneficiarios o no en el anterior programa de desarrollo rural realizados a nivel local o en varias localidades sin llegar a cubrir totalmente la comarca.
Las ayudas son incompatibles con otras ayudas que contengan fondos europeos o comunitarios y están sujetas al “Régimen de Minimis”.
PLAZO DE SOLICITUD DE AYUDAS
Hasta el 31 de Octubre de 2013