Fiesta y tradiciones

                Balazote es una localidad  muy activa, por lo que presenta varias celebraciones a lo largo del año, comienza con las fiestas patronales en honor a SAN BLAS, que es el patrón, sus fiestas se celebran del 30 de Enero al 4 de Febrero, estas están cargadas de una gran simbología, ya que en estos días una familia del pueblo se encarga de llevar los Cargos en los actos religiosos y más representativos.

                Después se celebran el CARNAVAL, éste es preparado con gran ilusión por los que en él participan; tanto niños como adultos. Primero se suele celebrar el tradicional entierro de la sardina que consiste en un desfile de riguroso luto y en silencio por las calles del pueblo; Al alcanzar la calle Mayor se procede a la quema de la sardina.

                Jueves lardero se celebra el jueves anterior al miércoles de ceniza y es costumbre ir de excursión a pasar el día al campo con la familia o con los amigos, San Reventón, en el que todas las familias de la localidad meriendan las típicas fritillas hasta reventar.

                Llegamos a SEMANA SANTA, caracterizada por sus procesiones, en las que desfilan los típicos nazarenos pertenecientes a las cofradías de Jesúsde Nazareno, la Virgen de la piedad y la Dolorosa, acompañados por las tradicionales Manolas y la Banda de tambores y cornetas que va marcando el paso.

                Con la llegada de la primavera se celebra SANTA MONICA, del 30 de Abril al 5 de Mayo. Durante estos días de fiesta los vecinos se reúnen para disfrutar y compartir diversas actividades de gran carga tradicional como bailes, toros, pasacalles, deportes,…

                Por último el 15 de mayo se celebra San Isidro comenzando el día con una misa y procesión, una comida y un concurso de arada con el tractor.

                Como tradiciones cabe destacar la matanza del gorrino, que se suele celebrar en invierno y que abastece de este alimento a lo largo de todo el año.