Fiestas y tradiciones

La Semana Santa es una de las más importantes de la provincia en fase de declararla de interés turístico regional por su colorido, vistosidad, por su gran número de imágenes y sus bandas de música

Una de las fiestas más importantes son el día 4 de Marzo y 14 de Septiembre: días del Santísimo Cristo de los Milagros. En honor al patrón era tradición encender unas hogueras a las puertas de cada casa.

La feria de El Bonillo se celebra del 10 al 15 de agosto de cada año, donde podemos disfrutar de los espectáculos musicales y taurinos propios de estas fechas. También están en auge las fiestas de Carnaval, con llamativos desfiles y gran variedad de disfraces.

Así mismo, en los últimos años, y coincidiendo con la festividad de San Juan, se celebra la Feria de Tradiciones, el penúltimo fin de semana del mes de junio.

El día 1 de Mayo de cada año se celebra la Romería de Sotuélamos, tradición realizada desde 1642, en la que se saca a la Virgen de la ermita de Sotuélamos en procesión y se cruza el río con la Virgen, como rogativa para las lluvias; también es típico comer en el campo ese día alargándose la fiesta hasta última hora de la tarde.

La tradición textil de este municipio fue muy grande aunque ahora quede un solo telar tradicional donde se hace tejido labrado y liso.
Aún está extendida la artesanía del esparto, tanto el crudo como el manchado, que se utiliza para esteras, posetes, etc.