Espacios naturales

                Munera ofrece un típico paisaje manchego de molinos y cultivos, bañados por los ríos Quintanar y Ojuelo. Cuyos caudales se funden en uno al pasar a formar parte del río Córcoles, desde el que podremos contemplar un magnifico paisaje. El área de arbusto y matorral que rodea al pueblo es propicia para la práctica del senderismo, el cicloturismo y la cinegética.

                Estamos en el Campo de Montiel, en plena región cervantina donde podemos ver parajes tan bellos como El Santo, lugar desde donde se hizo el primer enganche de la luz eléctrica del pueblo y donde nace el río Ojuelo,San Telmo paraje natural donde se puede disfrutar de la naturaleza, situado a unos dos kilómetros del pueblo y la verticalidad de Los Riscos en donde cambia el paisaje del municipio.

                Para tomar un respiro, descansar, merendar, pasear, etc., encontramos en este municipio varios lugares. Siguiendo la ruta del Quijote dos descansaderos uno en la zona norte y el otro al sureste,y para disfrutar con los niños se pueden acercar al Parque Municipal. Un bonito paseo se puede hacer por el mirador de Los Riscos y desde la Plaza del Mirador contemplar el paisaje.

www.rutasdemunera.es 

www.bodasdecamacho.com