Historia

                El camino de Aníbal que recorre el término de Povedilla en su recorrido desde Lezuza hasta Villanueva de la Fuente es la prueba más antigua de su pasado.

                Este municipio perteneció a Alcaraz desde la Reconquista en 1213 hasta la época contemporánea, por lo que su historia está enteramente vinculada a Alcaraz. En los disturbios nobiliarios que asolaron el reino a mediados del siglo XV, Alcaraz se levantó en contra de Enrique IV y a favor del príncipe Alfonso, entonces la que era aldea de Povedilla se declaró fiel al Rey y se hizo fuerte en su castillo, esperando el enfrentamiento con Alcaraz. Una vez solucionados los problemas, el concejo alcaraceño inicio la demolición del castillo de Povedilla en 1466 para que este tipo de rebeliones no volvieran a producirse. Por eso, en el escudo de la villa aparece representada una fortaleza a medio hundir.

                Por lo demás, pocos restos se conservan de la vieja historia del pueblo a excepción de un escudo en relieve de la orden de Calatrava en una casa solariega la cual estuvo ocupada por enviados de la Orden de Calatrava como avanzadilla, dependiente de Villanueva de la Fuente (C. Real), por este motivo el escudo de la orden se conserva en la fachada.