Historia

                El origen de la villa de San Pedro es oscuro; sabemos que este pequeño núcleo rural perteneció históricamente al amplio alfoz de la poderosa Ciudad de Alcaraz, como se puede ver en su escudo.


                En el año 1537, el Castillo de Peñas de San Pedro, obtiene de Carlos V su carta de villazgo, desvinculándose de Alcaraz, es entonces cuando el pueblo de San Pedro pasa a formar parte del término municipal de esta nueva villa, en calidad de aldea.

                En el siglo XIX, una serie de pequeñas aldeas, obtendrían la autonomía municipal, emancipándose de sus antiguas metrópolis, gracias a haber alcanzado un determinado número de habitantes y a las leyes liberales del momento.


                A partir de este momento tiene lugar la aparición del término municipal de San Pedro como resultado de la segregación con la localidad de Pozuelo (1846) dejando de ser aldea perteneciente a él.