Arte

                El edificio más destacable es la Parroquia de San Bartolomé, construida en los siglos XVI y XVII, portada de Andrés de Vandelvira y dentro de la cual se encuentran varias obras de arte como el Retablo Mayor, Retablo de la Virgen de las Aguas, Retablo de San Bartolomé y el Retablo de San Blas.


                 Otras obras que destacamos dentro del municipio son el Escudo, el Pilar de la Hiedra, y por último el viejo lavadero, donde antiguamente iban las mujeres a lavar y que aún hoy en día, algunas de ellas siguen lavando allí.

                Además, es representativa La Cruz, situada a 2 km. de Viveros, donde en mayo se realiza una fiesta en honor a la Virgen de las Aguas, ya que en este lugar comenzó a llover durante una procesión con la Virgen para pedir que lloviera en épocas de sequía.


                Como conjunto Arqueológico se puede ver el Cerro o Morro del Ojuelo. Se trata de un posible yacimiento de la edad del Bronce, situado en una pequeña loma llamada "Morro del Ojuelo".


                En la pedanía de Pinilla se encuentra la Ermita, construida en el siglo XII.  Esta Ermita adquiere gran importancia durante la celebración de la festividad de la Virgen de Pinilla, donde se reúnen todos los vivereños.