-
Asociación SACAM/LEADER
- LISTADO PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UN PUESTO DE TÉCNICO/A DE LA ASOCIACIÓN GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL
- LEADER 2014-2020
- DESCARGA DE SOLICITUD Y DOCUMENTOS
- NORMATIVA LEADER 2014-2020
- Subvenciones concedidas
- BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACION DEL PUESTO DE TÉCNICO/A DE LA ASOCIACIÓN GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL (SACAM)
- Municipios
- Alcadozo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Alcaraz
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Balazote
- Historia
- Fiesta y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Bienservida
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Casas de Lázaro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Cotillas
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Ballestero
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Bonillo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- La Herrera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Lezuza
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Masegoso
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Munera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Ossa de Montiel
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñas de San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñascosa
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Povedilla
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozohondo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozuelo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Robledo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Salobre
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Vianos
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villapalacios
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villaverde de Guadalimar
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Viveros
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Programa LEADER 2007 / 2013 finalizado
- Ayudas
- Solicitud
- Modelos
- Proyectos subvencionables
- Obligaciones de los beneficiarios
- Requisitos del proyecto
- Normativa
- Proyectos
- Documentación Asociación
- Estatutos
- Cuentas
- Actas
- Memorias Anuales
- Subvenciones
- Perfil del Contratante
- Preguntas frecuentes
- Información
- Descargas
- Noticias y agenda
- Formación online
- Fundación SACAM
- Mancomunidad Almenara

JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS LEADER EN TORNO A LA TEMÁTICA CULTURA Y DESARROLLO RURAL: EXPERIENCIAS, PROBLEMÁTICAS, RETOS Y OPORTUNIDADES.
La Red Rural Nacional ha abierto el periodo de inscripción para una nueva jornada de intercambio de experiencias LEADER en torno a la temática CULTURA Y DESARROLLO RURAL: EXPERIENCIAS, PROBLEMÁTICAS, RETOS Y OPORTUNIDADES.
La jornada se desarrollará el jueves 30 de junio de 2022 entre las 10.00h y las 13:00h a través de la plataforma online zoom.
Este evento está dirigido a los Grupos de Acción Local (GAL), beneficiarios de ayudas LEADER, administraciones públicas, entidades de acción social y cultural, y cualquier persona que esté interesada en el potencial de la cultura como motor de desarrollo rural.
Los objetivos de la jornada son intercambiar experiencias, problemáticas y necesidades en la relación cultura-desarrollo rural a partir de proyectos de distintos GAL, además de explorar, debatir y reflexionar sobre cómo las actividades culturales y creativas pueden fortalecer las zonas rurales frente a diferentes desafíos y cómo pueden convertirse en oportunidades para el medio rural.
La jornada contará con dos ponencias de expertos que contextualizarán los proyectos a presentar. Estas ponencias correrán a cargo de Benito Burgos, coordinador de Cultura y Ruralidades, SG Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura y Deporte, y de Fran Quiroga, investigador transdisciplinar y coordinador General en Concomitentes.
Los proyectos seleccionados se enmarcarán en dos mesas de diálogo:
- MESA DE DIÁLOGO 1. CULTURA: PATRIMONIO Y TURISMO
- CAMINOS DE GUALADUPE: PROYECTO ITINERE 1337 (Extremadura)
- ¿TE ENSEÑO MI PUEBLO? (Castilla y León)
- FERRERÍA DE CADES (Cantabria)
- TERRITORI DE VALOR (Cataluña)
- MESA DE DIÁLOGO 2. MÁS ALLÁ DEL TURISMO: ARTE, REDES, MEMORIA, SOSTENIBILIDAD
- MUJERES ARTISTAS RURALES (MAR) (Aragón)
- PALMA: CULTURA, PAISAJE, MEDIO AMBIENTE (Canarias)
- ARCHIVO DE LA MEMORIA ORAL DE OJÓS. DOCUMENTAL (Murcia)
- INTERRITMOS: SONS NO RURAL (Galicia)
Aquellos interesados pueden consultar el programa completo en la web de la RRN y formalizar su solicitud de inscripción en el siguiente link . El periodo de inscripción finaliza el 28 de junio. Con la confirmación de la inscripción se enviará un link a la plataforma desde la que se desarrollará el evento.
Para más información, pueden dirigirse a at_rrn@tragsa.es
← volver